sábado, 22 de septiembre de 2007

Zeitgeist



Zeitgeist del vocablo alemán el espíritu (Geist) del tiempo (Zeit) es una traducción a este idioma del latín genius seculi, "genius" -espíritu guardián- y "saeculi" -del siglo -.

Es un documental impresionante que te hace ver lo ignorantes que podemos ser al vivir en sociedades manejadas por unos unos cuantos.

Se divide en tres partes:
  • The greatest story ever told
  • All the world's a stage
  • Don't mind the men behind the curtain

No importa lo que escriba en este post me quedaría corto explicando lo que el documental muestra. Lo recomiendo ampliamente y deseo que no quedes paranoico después de verlo.

Luchemos por difundir éste tipo de información y apropiémonos de la verdad, cualquiera que sea el precio, porque la ignoracia es más costosa.








link: http://www.zeitgeistmovie.com/

sábado, 21 de julio de 2007

¡Queda prohibido!

Nunca he sido un fiel seguidor de la poesía, basta decir que es la literatura a la que menos recurro, debo admitir que me es un tanto "incómodo" el encontrarme con versos realizados a medida y cadencia debido a mi falta de entrenamiento en la materia y peor aún si tales no me expresan algún sentido o emoción, pero hace unos días leyendo me encontré con un poema que leí y me atrapó Queda prohibido un texto que ya había leído tiempo atrás pero no le había dado mayor importancia... ahora lo volví a leer y varios versos de éste reverberan en mi mente como un eco que rebota a mi alrededor.

Algo curioso es que lo encontré atribuido a Pablo Neruda y al parecer no lo es, navegando por la red encontré que un hombre llamado Alfredo Cuervo Barrero se atribuye la autoría, es importante mencionar que la página de la universidad de chile no lo reconoce como parte de la obra de Neruda. Otro aspecto interesante el cual me dí cuenta leyendo textos ampliamente conocidos de Neruda es que si bien el poema es hermoso, no tiene el estilo del poeta, y de hecho puedo asegurar que es muy inferior si lo comparamos con respecto a otros(esto es completamente evidente hasta para un lector amateur de poesía como yo).
No puedo asegurar ni negar nada, pero todo parece que si existe una confusión, la cual puede haber sido iniciada por el propio Alfredo Cuervo para quizá hacerse publicidad.
Solo me resta que decir que "honor a quien honor merece" y el poema me gusta...

Queda prohibido llorar sin aprender
levantarte un día y no saber que hacer,
tener miedo a tus recuerdos,

Queda prohibido no sonreír a los problemas,
no luchar por lo que quieres,
abandonarlo todo por miedo,
no convertir en realidad tus sueños.

Queda prohibido no demostrar tu amor,
hacer que alguien pague tus deudas y el mal humor.

Queda prohibido dejar a tus amigos,
no intentar comprender lo que vivieron juntos,
llamarles sólo cuando los necesitas.

Queda prohibido no ser tú ante la gente,
fingir ante las personas que no te importan,
hacerte el gracioso con tal de que te recuerden,
olvidar a toda la gente que te quiere.

Queda prohibido no hacer las cosas por ti mismo,
tener miedo a la vida y a sus compromisos,
no vivir cada día como si fuera el último suspiro.

Queda prohibido echar a alguien de menos sin
alegrarte, olvidar sus ojos, su sonrisa,
todo porque sus caminos han dejado de abrazarse,
olvidar su pasado y pagarlo con su presente.

Queda prohibido no intentar comprender a las personas,
pensar que sus vidas valen más que la tuya,
no saber que cada uno tiene su camino y su dicha.

Queda prohibido no crear tu historia,
no tener un momento para la gente que te necesita,
no comprender que lo que la vida te da, también te lo quita.

Queda prohibido no buscar tu felicidad,
no vivir tu vida con una actitud positiva,
no pensar en que podemos ser mejores,
no sentir que sin ti el mundo no sería igual.



miércoles, 18 de julio de 2007

Tuyo siempre...

Si alguna vez no me vuelven a ver porque a mí, como a todos, se me olvida, algo va a quedar adentro tuyo siempre, algo que yo te dejé alguna vez.
No importa si no venís conmigo este viaje es mejor hacerlo solo, yo te voy a recordar todos los días porque un amor así nunca se olvida. Te seguiría por todas partes y volvería a la ciudad, si me das otra oportunidad de volver a empezar, mejor que antes, quiero darte cada uno de mis instantes... y volvería por todas partes, para encontrarte y preguntarte si me das otra oportunidad... Porque yo no te voy a olvidar.

Siempre estás presente en mí JQS. Gracias Calamaro (y Miguelito por mostrarme su prosa)

jueves, 5 de julio de 2007

ABRAZO!...(nunca olvides abrazar al chango)

No sé cuando me dí cuenta que era un adicto a los abrazos... que en un momento cualquiera yo podía sentir que salía de mi y daba redención a mis preocupaciones con un cálido abrazo.


Recuerdo que cuando era un niño pequeño tenía un snoopy el cual iba conmigo a todas partes, quizá fue a quien más abrazaba después de mi madre... mi snoopy cálido de felpa que no se quejaba si lo apachurraba demasiado o si lo babeaba mientras dormía sólo se dejaba abrazar... quisiera decir que aún lo tengo físicamente como un bonito recuerdo de mi infancia, pero no es así. Snoopy fue botado a la basura después de que yo lo dejé olvidado a la intemperie un día de lluvia. El infortunado se había convertido en un cultivo de hongos en unos días. Pero no hablaré más del triste final de ese pobre peluche.


A mis 19 años alguien me abrazó de una manera que nunca olvidaré, fue entonces cuando conocí otro tipo de abrazos: dicen que es el abrazo que acompaña al amor. Ése en el que sientes que un calor te sube por el cuerpo y te hace cerrar lo ojos, ése mismo que te causa una erección la cual es menos importante que el sentir ese otro cuerpo amado junto al tuyo. Desde entonces aprecio más esos abrazos...


Si te caigo bien puedes no abrazarme, pero si lo haces tú me caerás bien.
Si me aprecias puedes no abrazarme, pero si me abrazas yo te apreciaré.
Si me quieres puedes no abrazarme, pero si me abrazas yo te querré.
Si me amas puede no abrazarme, pero si lo haces NO TE OLVIDARÉ.


Cuando seas niño nunca olvides abrazar a tu peluche,
Cuando seas un niño más grande nunca olvides abrazar a quien te importa, porque si lo olvidas es como si lo dejaras afuera, en una noche de lluvia.


nunca olvides abrazar al chango.






viernes, 25 de mayo de 2007

a propósito de la fidelidad

Hace un momento navegando por la red me encontré un foro dedicado a la fidelidad-infidelidad el cual se titula "¿Eres fiel?", me puse a leer un poco y leí varias opiniones interesantes; desde los infieles que se tratan de justificar con argumentos que la madre la naturaleza "les pone" a su alcance, hasta los que alegan sacrilegio y castigo divino para el infiel, es así como se da uno cuenta que aveces la vida es muy distinta para todos(para horror de algunos con respecto a otros).

Hablar de infidelidad es algo muy complejo y sería muy estúpido dar una explicación la cual nos convenza a todos, tan complejo como la personalidad de un ser humano la cual se va moldeando a lo largo de una vida.

Debo admitir que al leer algunas opiniones me despertaron muchos sentimientos: desconcierto, enojo, preocupación, en incluso tristeza...

Encontré una en particular que me gustó mucho. Desde mi punto de vista su opinión es simple pero directa y perspicaz, me gustó mucho, e incluyo en este texto un fragmento, lo hago porque quiero compartirla y reflexionar.

La copio tal cual como la encontré omitiendo un último juicio que hace el autor.

La fidelidad no es una cuestion de cultura sino de principios de moralidad sexual en la pareja.El que es fiel con su pareja lo sera en todo. infidelidad significa ser desleal alguien en el que no hay ningun tipo de confianza, el que es infiel no puede exigir fidelidad, porque infiel es sinonimo de incredulidad, carente de todo respeto y consideración hacia el ser amado, entonces que ama?La desintegración familiar y las heridas emocionales que deja un infiel siempre son atrozes porque nunca pueden ser borradas...

(jesus martinez, el tigre, anzoategui, venezuela. Foro BBC )

lunes, 12 de marzo de 2007

Yo no sé mucho del amor pero el amor si sabe mucho de mí



Una pequeña apología al amor...

Hace unas semanas fui al cine a ver por segunda vez “cansada de besar sapos”; una película muy divertida que de manera irreverente hace referencia a situaciones de la vida y el uso de la internet en nuestros días, al mismo tiempo trata el tema romance con “cierta” sobriedad que te deja un buen sabor de boca y si eres un romántico seguro te gusta... es del tipo de película cómica-romántica de Hollywood muy bien hecha por mexicanos. Se las recomiendo.

Mientras veíamos la movie un tipo gordo chistosón se reía y hacía comentarios en voz alta!... si así es… era el típico bufón de la sala que te dan ganas de ponerle la caja de palomitas de sombrero, recuerdo que más de una persona lo calló, pero el ni se inmutaba… yo sólo me reía doble con sus payasadas y no fue hasta que llegó a una parte de la película ( la personaje principal pierde momentáneamente a su nuevo amor) donde el mozo gracioso gritó “el amor no existe!” “es una falacia!” unos cuantos incautos se rieron pero yo no lo hice, de pronto ese comentario tonto de un tonto tuvo eco en mi cabeza y de inmediato pensé “pobre gordo”… cómo puede decir que el amor no existe! Eso era una afrenta a mi corazón y mi inteligencia, pero bueno el bufón es el menos importante aunque hay que darle el crédito por inspirarme para este post.


Yo siempre he dicho que soy “de esos amantes a la antigua” –¿Recuerdan la canción?... “yo soy de esos amantes a la antigua que suelen todavía mandar flores”..- aún en estos tiempos modernos con gente que diga que el amor no existe yo sé que están equivocados. El amor es “algo” (por darle calidad de objeto para citarlo) que sentimos y sabemos que nos da vida, que en todas sus formas nos hace levantarnos día a día y “buscarlo” cuando está ausente… principalmente está ausente en cuanto a pareja… a veces no ha llegado… otras se nos ha ido… y algunas veces no queremos encontrarlo.
En realidad es imposible definirlo y atraparlo en una jaula para exhibirlo, para que todos aquellos que no crean en su existencia se den cuenta que están errados. Algunos autores definen al amor como aquella inclinación del alma hacía una persona. Simple no?

Dicen que cuando uno ama se sienten mariposas en el estómago, yo digo que eso de las mariposas es una bonita metáfora, pero al fin metáfora. Más bien que es como una sensación INDESCRIPTIBLE acompañada de felicidad inmensa que te invade y de la que no puedes escapar cuando la sientes.

Y entonces nos preguntamos: “¿Qué me pasa? “ ... bueno como dijo alguna vez el buen Borges

Uno está enamorado cuando se da cuenta de que otra persona es única.”

Cuando uno CONOCE la esencia de alguien y ese alguien de repente pinta tu vida de colores es cuando te das cuenta lo que es el amor.

Puedo afirmar con seguridad que “el amor a primera vista” no existe porque no puedes amar a alguien con sólo verle, puedes si despertar la libido o el interés por conocerle, por hablarle o por sentir que aunque sea un pedacito de su vida te pertenece, pero no amarle!

¿Y cuando es que se da uno cuenta que la persona es la correcta para amarla, para entregarle el corazón y con ello la vida?… EL ALMA...Ese momento, Quién sabe cuando sea, no hay hora, fecha o lugar determinado. Simplemente llega y seguro no estás prevenido.

Cuando uno ama desinteresadamente da lo mejor de sí y entonces recibe lo mejor. El amor verdadero entre dos siempre es equitativo sin condición… y así debe de ser. No tiene sentido amar sin ser amado o dejarse amar cuando uno no lo hace. Ese yo creo es una de las principales causas de "problemas de amor" es como construir algo que sabes que no cimentaste bien en algún momento eso se va venir abajo y quizás de la peor manera


Puede uno amar sin ser feliz; puede uno ser feliz sin amar; pero amar y ser feliz es algo prodigioso.” (Honoré de Balzac)

"Amar no es mirarse el uno al otro; es mirar juntos en la misma dirección."
(A. de Saint-Exupery)

Definitivamente lo más difícil de amar es cuando todo termina y hay que olvidar, yo de experiencia propia aprendí y es algo de lo que no es fácil salir. Cuando tu razón y tu corazón toman rumbos opuestos es lo peor que te puede pasar… ¿Cómo dejar a alguien que aún amas?!, que sabes que ya no es para ti, que la felicidad como pareja llegó a su fin pero aún SIENTES ese "vínculo" cuando le abrazas, esa “cosa” que está dentro de ti y te pide no alejarte, eso que se sientes cuando le tocas, le abrazas o simplemente le ves… Es entonces cuando mucha gente cree que el amor no existe. El hecho de que uno ame y ya no sea correspondido te lleva a caer en la tristeza más grande de tu vida la cual te jala y te jala cada vez más profundo, hasta que tu corazón se maguye… hasta tocar fondo… finalmente es cuando TOMAS CONCIENCIA DEL DUELO y sientes en carne propia la ausencia de esa LUZ en tus días. ¿Qué nos queda hacer?, por suerte o por desgracia hay dos opciones: prolongar la AGONÍA de tu alma herida y adolorida o DEJAR IR a quien amas. La opción correcta sin duda de equivocarse es la segunda. Ojala existiera un paliativo para los efectos secundarios!!!


Ama hasta que te duela. Si te duele es buena señal.(Madre Teresa de Calcuta)


Dicen que el PRIMER AMOR NUNCA SE OLVIDA (el primer verdadero claro, el del kinder no cuenta!), yo creo que es cierto NUNCA SE OLVIDA.


Al primer amor se le quiere más, a los otros se les quiere mejor”
(A. de Saint-Exupery)


Dicen también que cuando amaste a alguien siempre un pedacito de su ser se queda contigo para siempre. También estoy de acuerdo con eso. ¿Cómo puede uno vivir con un pedacito de alguien que se va?, es entonces es cuando hay que tomar tus emociones con la FRIALDAD DE LA RAZÓN.

LO FÁCIL para hacer en estos casos es tomar una actitud de ira, frustración y tristeza, que gradualmente te llevan al rencor o al odio. Autodestrucción!

Nunca debemos permitir que eso pase, el rencor es un sentimiento MUY DAÑINO PARA EL ALMA DEL QUE LO SIENTE, el ODIO ES DOLOR al que se le ha dado rienda suelta.


"Al principio todos los pensamientos pertenecen al amor. Después, todo el amor pertenece a los pensamientos."
(A. Einstein)



Lo que no, nos mata nos fortalece!

El amor no está cuando lo buscas, no es domable y NUNCA ES A FUERZA. Cuando se ama se debe amar locamente sin cometer locuras. Y de razonar sin transgredir al amor. Pobre de aquel que piense que el amor no existe…



“La verdad es que amamos la vida, no porque estemos acostumbrados a ella, sino porque estamos acostumbrados al amor”.
(F. Nietzsche )

Te amo JQS hoy te dejo ir pero siempre estarás en mi corazón. Que dios te bendiga.

domingo, 4 de marzo de 2007

Recordando al pequeño Alex

Anteanoche mi buen amigo Arturo me mandó unos links … el siempre me manda links de videos y canciones debo decir que a veces creo que exagera porque aun no termino de ver o escuchar alguno cuando ya me manda algo más. Ya le he dicho que es como muy impulsivo y viceral hasta me recuerda al ratón speedy gonzáles ese de la infacia.
Arturo es un tipo inteligente, espontáneo, con gustos eclécticos y selectivos, siempre me enseña algo nuevo en la red…

Primero me mostró este video "Sweet lullaby"... yo me encontraba así como un poco depre… estaba pensativo, quizás preocupado. Cuando vi el video y escuché la canción todo cambió, no lo sé pero como que repente me hizo salir de mi penoso estado y pude sentir paz. Puedo jurar que sentí PAZ… anoche vinieron a mi mente algunas cosas y mi ánimo empezaba a decaer y de inmediato recordé el video así que lo vi y volví a sentir la misma paz... Tuve ganas tomar el teléfono y agradecerle que me había pasado esos videos, pero no lo hice porque ya era muy noche y yo sólo era un tonto que se sentía medio triste en medio de la noche. Hace un rato lo encontré linea y le comenté…

De repente me acordé del pequeño Alex, ese maleante excéntrico del tan controversial libro “la naranja mecánica”. Le dije a mi buen amigo que creía que esos videos eran parte de un tratamiento psicológico salido de una cosa parecida!... qué cosas no?... pero ni Ludwig me habría sacado de esa forma.

Quizás son sólo locuras mías pero son locuras que quiero compartir.